Soy sureño, manchego, y me tira la carne de cordero. He visto a mi niño Julio sin dientes tirarse de los brazos de su madre a por un pedazo de cordero en la mesa así que personalmente pongo en duda muchos principios vegano/vegetarianos, y aunque comparto el fondo e intento no consumir demasiada carne, algo que de un par de años atrás hasta ahora he conseguido en gran medida, siempre he dicho que somos omnívoros y especialmente carnívoros, ¡ J**** que si lo somos ! Salvo alguna excepción que entiendo totalmente (Cada uno tiene sus costumbres y gustos y hay que respetarlos).
Esta receta la tenía guardada en reserva esperando el momento idóneo. Soy bastante de vaticinar desastres así que sabía que tendría problemas de obsolescencia tecnológica (los móviles con «buenas cámaras» al parecer se «queman» fácilmente por una actividad extraordinaria ) pero amigos, después de unos duros meses de invierno y de mucho investigar, leer y aprender sobre fotografía me he hecho con una nueva cámara, así que FOOD LINK US está de vuelta para compartir gastronomía, para aumentar mi curriculum y para ayudar a algún amigo a promocionar su restaurante (spoiler de muy del futuro).
Cordero Manchego
El cordero manchego es especial. Altitud, latitud y alimentación conforman su sabor y si además sabes cocinarlo te quedará jugoso y sabroso hasta límites insospechados.
- Para ello solo necesitarás Agua, sal y el horno a entre 150º C y 160º C durante 2 Horas y 45 minutos.
- Añade la sal a la paletilla y echa un vaso de agua al fondo de la fuente elegida para tal fin.
- Revisa el estado de cocción y moja con el caldo que se forma toda la pata de vez en cuando.
El Acompañamiento Idóneo
La salsa de vino tinto con ciruelas pasas:
- Medio litro de vino tinto, de brick no por favor, algo medianamente decente.
- 300 gr de azúcar.
- Introduce estas dos cosas en un cazo y déjalo reducir a fuego medio/alto durante unos 20/ 25 minutos. Al enfriar coge cuerpo (espesa). Añadir pasas, o ciruelas pasas al gusto, troceadas o no.
El Puré de patatas:
- 8 patatas medianas cocidas con piel y todo durante unos 40/45 minutos.
- Pelar patatas y añadir sal mantequilla y pimienta al gusto. Machacar todo.
- Las patatas se pelan mejor cuanto más calientes estén, pero no te quemes demasiado.
Y como es justo, como siempre, el vídeo de la receta: