Arroz Basmati con pollo tikka Masala

Sigo viajando. Desde la silla del escritorio.

Hoy toca arroz Basmati; reina de las fragancias. Es un arroz largo y fino que se lleva cultivando centenares de años en la India y Pakistán.

El arroz es un cereal, tras el maíz, el más producido en el mundo. Y el primero en consumo, tanto que hay una seria carencia y en algunos países lo tienen que racionar. En el estudio del origen del arroz unos dicen que es de China, otros que es de India. Puede que en algún lugar entre los dos territorios.

Punjaab region
Región de Punjab o Punyab, entre Pakistán e India, lugar de donde es originario el Pollo Tikka Masala

El pollo Tikka Masala, es una de las dos recetas más populares del suroeste asiático en el mundo, la otra es el pollo Tandoori. Su origen, como el del arroz, también es muy controvertido, pues los británicos se atribuyen el mérito dada su colonización de la india, pero a mi personalmente me da que su origen es el que atribuyen a la región de Panyaab, una zona dividida entre India y Pakistán, y claro, la mayoría de restaurantes británicos son regentados por pakistaníes. Es curioso cómo las mareas colonizadoras cambian, unas corrientes que van, unas corrientes que vienen y al final las influencias son uniformes, se borran los nacionalismos… Es patrimonio de la humanidad, todos deberían probarlo, todos deberían despertar su curiosidad interna, como con la música, y tener en casa un poco de especias garam masala (Garam Masala es una mezcla de especias, una fórmula, se vende ya mezclada, la que yo uso la venden en Casa Perris, Barcelona, y está compuesta por: comino, cilantro, cardamomo, pimienta negra, canela, clavo, nuez moscada y cayena), un poco de cúrcuma, como el que descubre en su biblioteca muchos libros de diferentes autores, o el que se pone Let´s Dance de David Bowie y después el «presto agitato» de Claro de luna de Ludwig Van Beethoven. Pero si algo bueno tiene la cocina y la gastronomía y no te engañen, es que no te hace falta ser un gran intérprete para hacer sabores tu mismo, y por eso te dejo aquí mi guía para interpretar:

Arroz Basmati con pollo tikka masala

El Arroz:

  • 1 taza de arroz por 1`5 tazas de agua.
  • 1 cáscara de lima (opcional).
  • 1 cucharada de sal.

Lava el arroz en un colador poniéndolo bajo el grifo con agua fría durante dos minutos y después deja el arroz en remojo 30 minutos. Esto lo haces para que pierda almidón y después de haberlo cocido no quede apelmazado. Así que pones el arroz con el agua y la sal en una olla o cazo y lo tapas con papel de aluminio y después con la tapa,10 minutos a fuego lento + 5 minutos de reposo, luego lo descubres y lo mueves por si aún con el previo enjuague han quedado algunos granos pegados.

El pollo:

  • Cebolleta, una cortada en juliana
  • Jengibre, 4, 5 cortes de unos 4 mm.
  • Chile verde, si no le pones, es opcional, yo no lo encontré.
  • Un diente de ajo picado.

Todo esto lo salteas y después añades:

  • Una cucharadita de pimentón.
  • Una cucharada de cúrcuma.
  • Una cucharada sopera rasa de especias Garam Masala..
  • Una cucharada rasa de azúcar moreno.
  • una cucharada de concentrado de tomate.
  • una lata pequeña de tomate troceado.

Esta mezcla hecha a fuego lento/medio. Y después la trituras. Y en esa misma sartén echas aceite (de girasol, de oliva, de coco, de lo que quieras) y metes el pollo (pechuga o trozos deshuesados) y lo doras un poco, le añades el triturado, lo remueves, añades un yogur (yo en la nevera tenía yogur griego) y vuelves a remover, lo rectificas de sal, y listo para servir con el basmati y unas hojas de cilantro picadas por encima.

Buen provecho y gracias por tu visita.

image

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s