Champiñones rellenos

Este vídeo tiene restricciones de visualización en dispositivos móviles, para disfrutarlo usa pc ó mac. Gracias.

El champiñón común es nativo de Europa y América del norte. Es el hongo comestible más comunmente usado para la cocina.

La historia del cultivo resultó a mediados del siglo XVIII cuando un productor de melón cerca de París tropezó accidentalmente con un descubrimiento muy importante. Vertió agua utilizada para lavar las setas silvestres sobre algunas sobras de compost gastado del cultivo de melones y un poco más tarde muchas setas brotaron de ese lugar. Esta nueva seta ganó rápidamente el nombre del «champiñón de París».

Los he rellenado con crema de queso mezclada con jamón y gambas, y los he acompañado de queso roquefort.

El queso Roquefort es un «queso azul» de origen francés hecho con leche de oveja no pasteurizada que se deja curar en cuevas (en bodegas abiertas en calizas) cercanas al pueblo de Roquefort-sur-soulzon, de ahí su nombre. La denominación de origen protegida la obtuvo en 1925.
image

Dada su fisionomía el champiñón es perfecto para rellenar, y aquí te dejo esta receta que puedes variar a tu gusto, por ejemplo si eres vegetariano puedes rellenarlo solamente con la crema de queso, o con ésta y unas verduras tiernas cortadas en brunoise (pequeños dados). De todas formas va a estar muy bueno.

En la red he visto una página que decía: 92 formas de cocinar champiñones rellenos. No he leído ninguna, aporto una receta más de tantas. A ver qué te parece.

Champiñones rellenos de crema de queso con gambas y jamón serrano acompañado de salsa roquefort:

  • Champiñones.
  • Crema de queso (philadelphia que es el que seguramente más te suena).
  • Un par de lonchas finas de Jamón serrano (o lo que tengas por ahí).
  • Un puñado de gambas peladas cocidas (yo para cocerlas las he metido un minuto en el micro en un plato con un diente de ajo troceado, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva, tapadas con film)
  • Queso Roquefort. 50 gr (aproximadamente)
  • Mantequilla. 30 gr.
  • Un chupito de brandy.
  • Un brick pequeño de nata para cocinar (creo que son de 200ml).
  • sal y pimienta.
  • Aceite de girasol para freír.
  • Dos huevos.
  • Pan rallado.

Para decorar un poco de caramelo o reducción de vino Pedro Ximénez, y unas almendras tostadas .

Lo primero les quitas el rabo a los champis. Haces el relleno troceando el jamón y las gambas y mezclándolo con la crema de queso y un toque de pimienta. Los rellenas, Los empanas con Huevo y pan rallado y los fríes. No pongas el fuego muy fuerte, pero eso si, que esté caliente cuando los metas y colócalos con la parte de relleno hacia arriba. En el video puedes ver como sólo les doy la vuelta un par de segundos antes de sacarlos.

La salsa roquefort es fácil, pones casi el doble de queso Roquefort que de mantequilla en una sartén y cuando se derrite le añades el brandy (Cuando usas fuego y no vitrocerámica se suele flamear/flambear). Añades la nata y un toque de pimienta, esperas a que de un hervor y listo.
image

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s