Panna Cotta

Tradicional – De café – y De horchata

La panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan.

No he encontrado un origen antiguo, una historia, sólo que se puso de moda en Italia y parece que triunfó y traspasó fronteras.

He hecho 3 tipos diferentes, y el resultado ha gustado a partes iguales. Las dos que más me han gustado a mi han sido la clásica (decorada con una confitura rápida de fresas) y la de horchata. La de café está bien pero puesto a elegir un postre con sabor a café me quedaría con un flan de café o un tiramisú. La he decorado con chocolate rallado y media onza de chocolate praliné, en el fondo de la copa un poco de crema de galletas lotus.

La de horchata está muy bien, y más decorada con la frescura de piel de limón rallada y una ramita de hierbabuena. En el fondo de la copa hemos puesto unas gotas de caramelo líquido.

Y es que no hay muchos postres que lleven horchata. Y a los que nos gusta, nos gusta mucho.

La Receta

Para 500 gramos de Panna Cotta:

Tradicional:

300 gr de Nata

200 gr de Leche

60 gramos de azúcar

1vaina de vainilla

8 gramos de gelatina

DE CAFÉ:

300 gr de Nata

200 gr de Café

60 gr de azúcar

8 gramos de gelatina

DE HORCHATA:

300 gr de Horchata

200 gr de Nata

35 gr de azúcar

1 tira de piel de limón

1/3 de rama de canela

8 gramos de gelatina

LA VIDEO RECETA

Porque como ya dije en la anterior receta y se va a convertir en un clásico de esta web: vale más una imagen que mil palabras:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s